BALSA
Denominación • Científica: ochroma lagopus • Española: balsa

(Imagenes cedidas por AIEM)
Descripción de la madera
• Albura desde el blanco crema al rosado muy pálido
• Duramen desde el blanco crema al rosado muy pálido
• Fibra recta
• Grano grueso
• Defectos no recomendada para chapa por desenrrollo ni corte a la plana.
Impregnabilidad
• Albura: impregnable
• Duramen: poco impregnable
Mecanización
• Aserrado fácil
• Secado: entre lenta y normal. Se desaconseja realizar secado al aire libre.
• Encolado: no presenta problemas. Tener en cuenta su elevada absorción.
• Clavado y atornillado: penetran bien pero agarran mal.
• Acabado: previo acabado realizar tratamiento con tapaporos.
Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática 190 kg/cm3
• Módulo de elasticidad 26.800 kg/cm3
• Resistencia a la compresión 100 kg/cm3
• Resistencia a la tracción paralela 26 kg/cm3
• Tableros sandwich. • Aislamiento acústico.
Propiedades físicas
• Densidad aparente (12% humedad): 150 Kg/m3. Madera muy ligera.
• Estabilidad dimensional - Coeficiente de contracción volumétrico 21 % madera poco nerviosa
• Dureza (Chaláis-Meudon) 0,2 madera muy blanda
A tener en cuenta:
- Madera procedente de Sudamérica, especialmente de la zona del Pacífico.
PROCEDENCIA
(ver mapa adjunto)
