CEDRO BOSSE
Denominación • Científica: Guarea cedrata Pellegr.; G. laurentii De Wild. • Española: Bossé

(Imagenes cedidas por AIEM)
Descripción de la madera
• Albura: Marrón pálido
• Duramen: Marrón rosado.
• Fibra: Recta, en ocasiones ligeramente entrelazada
• Grano: Fino a medio.
Impregnabllidad
• Albura: impregnable.
• Durable: No impregnable
Mecanización
• Aserrado: Fácil, salvo que presenta sílice que provoca rápido desgaste de las sierras y alergias
. • Secado: Velocidad media. Riesgos medianos de deformaciones y de aparición de fendas.
• Cepillado: Sin problemas salvo por la sílice ya indicada y por el riesgo de repelo en piezas con fibra entrelazada.
• Encolado: Sin dificultades.
• Clavado y atornillado: Sin dificultades.
• Acabado: Sin dificultades, salvo cuando se encuentra exudaciones de resina, que suelen ser frecuentes.
Aplicaciones
• Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos.
• Carpintería exterior, puertas y ventanas
• Chapas decorativas y tablero contrachapado
Propiedades fisicas
• Densidad aparente al 12% de humedad 600 kg/m3. Madera de semiligera a semipesada.
• Estabilidad dimensional - Coeficiente de contracción volumétrico 0,43 % madera estable a ligeramente nerviosa - Relación entre contracciones 1,61 sin tendencia a atejar • Dureza (Chaláis-Meudon) 3,6 madera semidura
Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática 1.100 kg/cm3
• Módulo de elasticidad 109.000 kg/cm3
• Resistencia a la compresión 510 kg/cm3
Características a tener en cuenta:
- Albura color claro y duramen mas oscuro. En ocasiones, erróneamente, le llaman Cedro. Existen variaciones de color importantes dependiendo de la procedencia
PROCEDENCIA
(ver mapa adjunto)
