ROBLE EUROPEO
Denominación • Científica: Quercus robur L; Q. petreae (Matts) Liebl • Española: Roble europeo

(Imagenes cedidas por AIEM)
Descripción de la madera
• Albura: Amarillo claro
• Duramen: Marrón amarillento a marrón
• Fibra: Recta • Grano: Medio
• Defectos característicos: Nudos pequeños.
Impregnabllidad
• Albura: Impregnable
• Duramen: No impregnable
Mecanización
• Aserrado: Sin problemas, salvo la dureza
• Secado: Lento. Riesgo de colapso y fendas.
• Cepillado: Las propias de su dureza
• Encolado: Problemas con colas alcalinas y colas ácidas
• Clavado y atornillado: Fácil, salvo su dureza
• Acabado: Riesgo de reacción con productos ácidos.
Aplicaciones
• Muebles de interior y exterior.
• Carpintería de huecos y revestimientos, interior y exterior: Puertas, ventanas, cercos, tarima.
• Toneles
• Carpinteria estructural en cubiertas y forjados de viviendas
Propiedades físicas
• Densidad aparente al 12% de humedad 710 kg/m3 madera pesada
• Estabilidad dimensional - Coeficiente de contracción volumétrico 0,40 % madera estable - Relación entre contracciones 1,85% tendencia a atejar media
• Dureza d(Cuhraaláis-Meudon) 5,8 madera dura
Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática 1.070 kg/cm2
• Módulo de elasticidad 115.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión 580 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela 1.070 kg/cm2
PROCEDENCIA
(ver mapa adjunto)
