CIPRÉS
Denominación • Científica: cupressus sempervirens • Española: ciprés, ciprés común, xiprer, nekosta.

(Imagenes cedidas por AIEM)
Descripción de la madera
• Albura: color amarillo claro
• Duramen: color rosado y tabáco claro cuando envejece
• Fibra: recta aunque puede presentar irregularidades si hay gran cantidad de nudos.
• Grano fino
Impregnabilidad
• considerada imputrescible e inatacable por insectos y hongos.
Mecanización
• Aserrado difícil por presencia de nudos e irregularidad de las trozas
• Encolado: sin problemas
• Clavado y atornillado: requiere realizar taladors previos para evitar rajado de la madera.
• Acabado: sin problemas
Aplicaciones
• Carpintería exterior e interior.
• Chapas para recubrimientos decorativos
• Tornería, taracea, escultura.
• Construcción naval
Propiedades físicas
• Densidad aparente (12% humedad): 500 Kg/m3. Madera semi-ligera.
• Estabilidad dimensional - Coeficiente de contracción volumétrico 12,8% madera poco nerviosa
• Dureza (Chaláis-Meudon) 3 madera semidura
Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática 1.030 kg/cm2
• Módulo de elasticidad 75.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión 500 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela 110 kg/cm2
PROCEDENCIA
(ver mapa adjunto)
